KINESIOLOGÍA

Kinesiología: Ciencia del Movimiento y Restauración Funcional.

Nuestra salud está estrechamente vinculada al entendimiento que tengamos de nuestro cuerpo y a cómo nos comunicamos con él. Por ello, es crucial comprender qué es la kinesiología y cuál es su propósito. Esta ciencia contemporánea, dedicada al estudio del movimiento corporal, abarca un conjunto de disciplinas y técnicas terapéuticas que, de manera integral, buscan restaurar la funcionalidad de las áreas del cuerpo que han visto afectada su movilidad.

¿Qué es la kinesiológia?

La Kinesiología es la ciencia que se dedica al estudio del movimiento. Su nombre proviene del griego, donde “kínesis” significa movimiento y “logos” estudio.

Esta disciplina moderna surgió y fue evolucionando desde finales del siglo XIX.

Lo que distingue a la kinesiología es su enfoque global e integral, abarcando una variedad de disciplinas. Combina conocimientos desde la medicina tradicional china hasta la medicina occidental moderna, junto con una perspectiva holística. La kinesiología examina profundamente la anatomía y la fisiología humanas, con especial atención a los músculos y huesos, los principales responsables de nuestra movilidad.

¿Para qué sirve la kinesiología?

El principal objetivo de la kinesiología es promover la salud motora del cuerpo, enfocándose en el tratamiento de los músculos y puntos de acupuntura. A través de estos, se facilita la comunicación con los órganos correspondientes, lo que influye en el sistema nervioso. A partir de ahí, se busca equilibrar otros sistemas corporales, como el nervioso, locomotor, circulatorio, vestibular, respiratorio, digestivo y de drenaje.

La kinesioterapia, que es la aplicación práctica de la kinesiología, engloba diversas técnicas terapéuticas y se utiliza en situaciones como:

  • Malformaciones físicas.
  • Lesiones causadas por accidentes.
  • Enfermedades infecciosas.
  • Problemas fisiológicos internos (diabetes, hipertensión, etc.).
  • Trastornos psicológicos como estrés, depresión, ansiedad, fatiga crónica.
  • Como complemento a diversos tratamientos médicos.
  • Optimización del rendimiento deportivo.

El kinesiólogo desarrolla un plan de ejercicios físicos adaptados a la condición del paciente, cuyo objetivo es la rehabilitación o alivio del dolor, promoviendo la recuperación de la energía, el movimiento y la salud del cuerpo humano.